Elige tu idioma

jueves, 24 de septiembre de 2015

La niña de las Tinieblas. Laird Koenig.




Titulo: La niña de las tinieblas.
Titulo original: The little girl who lives down the lane.
Autor: Laird Koenig.
Año de publicación: 1975
Editorial: Circulo de lectores.
231 paginas.




   Admito que en un primer momento, el título y la portada del libro me brindaron una imagen errada sobre la historia que disfrutaría posteriormente. Imaginé que trataría algún espectro fantasmal, hipótesis que afortunadamente resulto errónea.

   La niña de las tinieblas es un relato cargado de suspenso con momentos y situaciones complicadas los cuales permiten que el lector experimente un estado de ansiedad desde el primer capítulo. Tal estado emotivo se incrementa gracias a los matices del relato hasta que toma un tono oscuro y totalmente inesperado.

   La niña de las tinieblas cuenta la historia de Rynn Jacobs, una joven de 13 años de edad que presenta un cuadro familiar bastante disfuncional. Su tutoría legal está solo bajo la responsabilidad de su padre el Sr. Jacobs, un poeta inglés, excéntrico con ideas bastante revolucionarias acerca de lo que es el buen vivir.


   Desde los inicios del relato, el Sr. Jacobs le inculca a Rynn que no debe formar parte del juego y que debe hacer todo lo que esté bajo a su alcance para sobrevivir, ideología que la protagonista está dispuesta a aplicar al pie de la letra.



   La familia Jacobs decide mudarse por diferentes circunstancias. Durante este proceso, la niña de 13 años se enamora perdidamente de los jardines  y  cercanías a la playa de "la casa en la colina", vivienda que deciden alquilar a la Sra. Hallet. La Sra Hallet es una mujer indiscreta quien se erige como la principal amenaza de la pequeña, cuando descubre que el padre de Rynn, misteriosamente, siempre está ausente.

   De igual forma, Cora Hallet conoce el placer que le brinda a su hijo adulto –caracterizado por su vagancia-, el pretender a niñas lindas entregándoles dulces y afirmando frente a ellas su belleza. Esta situación atormenta a Cora Hallet, al presumir que la belleza de Rynn podría desencadenar una serie de infortunios.

   Rynn es sorprendentemente autosuficiente e independiente comparada con los otros niños de su edad. Es astuta, inteligente, y amante de la poesía como su padre. Su autora favorita es Emily Dickinson, adora los pastelillos, el té y a su mascota.

   Es una novela de fácil lectura, que engancha al lector por su trama llena de sorpresas. Tiene veintiún capítulos. Todos los personajes tienen un claro objetivo e influencia sobre la historia.

   Desde mi punto de vista el único punto desfavorable de la novela lo constituye su final. Su ejecución desenfoca la atención y trama de buena parte del libro.


   Recomiendo ampliamente su lectura.



domingo, 13 de septiembre de 2015

El fugitivo. Stephen King.



Titulo: El fugitivo.
Titulo original: The running man.
Autor: Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman.

Editorial: Circulo de lectores
213 paginas.






   Stephen King es un escritor estadounidense generalmente conocido por sus novelas de terror, lo que le hace uno de los escritores mas aclamados por los amantes del genero, si bien ha realizado novelas bajo otras categorías, estas siguen siendo las mas elogiadas debido a su particular forma de escribir y de construir personajes.

   Así que, naturalmente, no me podía resistir a leer El fugitivo; novela en este caso de ciencia ficción que lamentablemente no parece muy alejada de lo que podría ser el futuro de nuestra sociedad, cada vez mas en decadencia.

   El fugitivo; no es mas que el programa numero 1 en audiencia de Estados Unidos en el año 2025, todos los días, al anochecer, los televidentes se encuentran en sus hogares esperando la transmisión del reality show, en el que su protagonista debe huir de un grupo de cazadores contratados por la empresa televisiva, que tienen como único objetivo aniquilarlo, por cada hora que el concursante logre estar en cautiverio gana 100 dolares y si logra sobrevivir los 30 días, el premio es de 1000 millones de dolares. 

   El protagonista es Ben Richards un joven de 28 años de edad, casado con la hermosa Sheila y padre de Cathy una niña de 13 meses de edad que atraviesa una enfermedad, siendo este el principal motivo que incita a Richards a jugar. Ben Richards es un personaje rebelde, que no teme expresar su opinión libremente, es violento, astuto e irreverente, lo cual se agradece, ya que durante la lectura resulta ser bastante agradable.

   La trama se desarrolla en un ambiente totalmente contaminado, en donde existe una marcada división de clases sociales, es un mundo carente de empatia, que pareciera ser casi una premonición sobre los futuros padecimientos de nuestra sociedad. El fugitivo es una critica al dominio, a la autoridad, a la subordinación que padecen los menos privilegiados, es una novela que invita a la reflexión.

   Por su contenido es una historia entretenida, de  fácil lectura gracias a sus capítulos cortos que van desde "...menos 100 y contando..." hasta terminar en "...menos 000 y contando..." llena de momentos en los que se experimentan tensión, angustia, suspenso, si bien toda la lectura para mi fue placentera el final, dejo mucho que desear, no fue totalmente de mi agrado, sin embargo si recomendaría la novela, mas no es de las mejores de Stephen King.














viernes, 4 de septiembre de 2015

El color púrpura. Alice Walker.


 

   Este libro llego a mi por pura casualidad, desde hace un tiempo estaba buscando una historia que me llenara, una historia que valiera la pena leer, y entonces ocurrió, terminaron en mis manos no solo "El color púrpura" sino unos cuantos mas que estoy amando con total locura.

   Lo que mas me gusta de esta clase de libros usados y viejos; son ciertos detalles y destellos que develan de a poco a su anterior dueño, y es que ademas de compartirnos la historia escrita entre sus paginas, nos invitan un poco a fantasear a cerca de los posibles lugares en los que estuvieron y en manos de que tipo de lectores, en esta ocasión encontré una hoja de calendario del año 1988, que decidí usar como separador de libro.



Titulo: El color púrpura.
Titulo Original: The color purple.
Autor: Alice Walker.
Año de publicación: 1982.
Editorial: Circulo de Lectores.




   El color purpura nos presenta a Celice como su personaje principal, una joven afroamericana que sufre las consecuencias de lo que significa ser mujer en su época y cuyo maltrato se ve duplicado debido a su color de piel.

   Celice carece de amigos y de belleza física, es una chica callada y tímida que es incapaz de responder ante cualquier agresión a su persona y que como medio de escape a su extrema soledad decide empezar a escribir una serie de cartas, en las que cuenta su vida y todo lo que piensa y siente, siendo el destinatario de estas cartas Dios.


   Debo confesar que al principio no me llamaba mucho la historia, sentía que sencillamente iba a ser una experiencia deprimente, pero vaya que me ha sorprendido, poco a poco la trama va cogiendo otros matices y colores que la van enriqueciendo, proceso durante el cual el personaje principal va teniendo una evolución que la lleva a ser casi irreconocible al final.

   Esta llena de personajes pintorescos todos con  personalidad y carácter definido, entre los cuales resalta "Shug" uno de mis favoritos; Shug es una cantante famosa de Blues que por diversas circunstancias del destino entabla una relación muy fuerte y bonita con Celice, amistad de la cual nuestra protagonista aprende sobre el amor, el querer propio, y su valor como mujer y ser humano. Durante mi lectura no sabia muy bien que pensar acerca de esta mujer de vestidos rojos y sombreros de plumas y es que la relación de Shug con Celice parece ir un poco mas allá de la amistad.

   De igual forma nos topamos con Sofia una mujer fuerte, de carácter, que no teme a expresarse libremente y que sin duda alguna es de admirar, también están Nettie, la hermana de Celice; Mrs. el esposo de Celice y Pa, que es el papá de Nettie y Celice, entre muchos otros, todos con sus encantos propios que sin duda alguna le aportan en mayor y menor grado riqueza a la historia.

   Gracias a la configuración de cada uno de ellos durante varias oportunidades y sin saber como, ya sabia que personaje de la historia estaba hablando y es que ademas de ser una novela corta, su lectura  es sencilla y simple. Es de esos libros que luego de que se empiezan a leer, no se pueden dejar a un lado, atrapa y consume con su historia conmovedora,  llena de sorpresas y altibajos.

   El color púrpura pasa a ser uno de mis libros favoritos, tiene una historia original, personajes ricos, toca temas considerados tabú con bastante rudeza, y un desenlace encantador, sin duda alguna un libro para recomendar.