Elige tu idioma

jueves, 15 de octubre de 2015

Propiedad de. Alice Hoffman.




Título: Propiedad de.
Título original: Property of.
Autor: Alice Hoffman.
Año de publicación: 1977
Editorial: Círculo de lectores.
252 paginas.



   Desde que inicie la lectura de esta novela juvenil quede atrapada entre sus páginas. Desde su inicio, la historia está cargada de emociones. Me mantuvo en la expectativa del qué vendrá o pasará luego. Describe un mundo surreal, lleno de secretos y códigos de conducta en una especie de hermandad dentro de una banda llamada "Los Huérfanos", conformada por jóvenes amantes de los autos, las drogas y el licor.

   Propiedad de narra la historia de una joven de 17 años en busca de emociones y nuevas experiencias para expandir su horizonte banal y monótono. En esa búsqueda encuentra como refugio las drogas y el sexo. Además, experimenta un romance un tanto turbio con Mckay, el jefe de los huérfanos, cargado de sentimientos muy fuertes que es transformado casi en obsesión.

   Por intervalos es difícil comprender el pensamiento de esta chica que decide interponer ante todo su amor por Mckay rozando los límites de la cordura y el querer propio. Incluso, hay momentos en donde cuestioné su estado de su salud mental. Ciertamente, es evidente la lucha interna de la joven por no perder su identidad e independencia. De hecho, no le importa su relación directa con el grupo callejero. Ella se rehúsa a pertenecerle a algo o a alguien, tratando de solo pertenecerse a sí misma.

   Es una novela de fácil lectura. Está redactada como un diario, dividida en meses que a su vez se subdividen en diferentes etapas de vida de la protagonista. Además, está narrada en primera persona y trata abiertamente contenidos un tanto "tabú".

   Propiedad de, es la historia de vidas violentas, que terminan en soledad y vacío. Diría que trata de vidas que cuestionan su propia existencia; vidas que, irónicamente, se burlan de aquellos que no quieren ser propiedad de nadie y terminan siendo consciente o inconscientemente propiedad de todos.


   En definitiva, recomendaría esta novela, bien como libro de turno o como una lectura ligera de viaje.



domingo, 4 de octubre de 2015

Reto 30 del Foto Club.


   El primero de septiembre decidí sumarme al reto fotográfico planteado por el Foto Club de mi universidad, que consistía en tomar una foto por cada día del mes, con diferentes temáticas, para luego ser compartidas en la red social Instagram acompañadas del #reto30dfotoclub y #fotoclubunet ha sido una experiencia muy divertida e inclusive un poco desafiante debido a que en diversas oportunidades no lograba obtener la fotografía hasta ya casi finalizado el día, espero en definitiva sumarme a mas retos fotográficos como este, que nos incitan a ser recursivos y a explorar nuestra creatividad.

   Por ello que he decidido compartir las imágenes que capture durante el pasado mes, cada fotografía esta identificada con la temática y número de día correspondiente. 


Día 1. Autorretrato.

   El primer día del reto. Eran aproximadamente las 7pm cuando supe del reto fotográfico y decidí sumarme, no contaba con mi laptop en ese momento, así que decidí fotografiar con mi teléfono móvil la fotografía que había tomado con la cámara.  


Día 2. Agua. 

   Siempre me han gustado las formas que se reflejan en el suelo, en este caso capte el patrón de una reja, reflejado en un charco de agua.



Día 3. Nubes.

   Algunas fotos del reto las tome desde el auto en movimiento, las visuales de esta autopista siempre son muy bonitas, sobre todo por las mañanas.


Día 4. Color favorito.

   Mi color favorito es el rojo y eso lo saben mis amigos mas cercanos y familiares, así que decidí fotografiar mis cosas favoritas en este color, que en su mayoría son regalos.




Día 5. Alguien a quien quiero.

   Mi mamá.


Día 6. Recuerdo de la infancia.
 
   Siempre he tenido gustos bastantes peculiares, aquí están algunos juguetes y libros de mi niñez.


Día 7. Algo nuevo.

   Estos son los objetos mas recientes que tenia para la fecha, en su mayoría regalos de cumpleaños; converse all-star, sombrero, separador de libro en forma de corazón y libro El Fugitivo de Stephen King, del que ya he hecho reseña en el blog.


Día 8. Tecnología.

   Para esta temática decidí fotografiar el avance en la tecnología, usando para ello un teléfono antiguo y mi actual teléfono móvil.  



Día 9. Retrato robado.

   Consiste en capturar un retrato sin que la persona fotografiada sea consiente de ello, sin poses, sin premeditación; la foto del día la logre con mi nona en su casa.


Día 10. Algo hecho por mi.

    Mi agenda; hace un tiempo me di cuenta de que me hace falta organización y necesitaba una agenda! así que decidí hacerla yo misma, a base de materiales reciclados e ilustraciones mías y me ha encantado el resultado.   




Día 11. Algo divertido.

   Mi definición de diversión debo admitir, que resulto ser algo diferente a la de los otros participantes del reto, ya que he decidido fotografiar los libros que habia estado leyendo durante la semana - Así es, los leo en una misma semana y voy publicando reseñas de forma semanal, mucho después de haberlos leído -  Me gusto mucho el resultado de la fotografía, en relación a mi lectura... Me reservare comentarios a cerca del último libro.  


Día 12. Primer Plano.

   Capturé a Paula una de mis modelos favoritas, con su cabello de algodón. 


Día 13. Desde lejos.

   Esta es la visual desde uno de los techos de la casa de mi tía.


Día 14. Flores.

   Bonitas, pequeñas y de muchos colores, para esta fotografía decidí visitar un vivero, con un personal muy agradable y amable que me dieron el permiso de tomar varias fotografías. Gracias!


Día 15. Mis zapatos.

   Como ya lo había mencionado anteriormente me encantan los patrones que se reflejan en el suelo,




Día 16. Lo que como.

   Este fue un almuerzo especial, que creí seria un almuerzo de despedida a un amigo que tenia planes de mudarse, pero no, resulto ser una agradable comida entre amigos, para ponernos al día.

   El restaurant se llama sekoya y el menú de nuestro almuerzo consistía de; pasticho de vegetales, jugo de mango y torta de chocolate.


Día 17. En la estantería.

   Este fue uno de esos días en los que no se logra la fotografía con facilidad, entre las opciones que tenía opte por fotografiar la estantería de libros de mi tía.

   Libros y Flores.



Día 18. En mi mochila.

   Si hay algo por lo que siempre me molestan mis amigos y conocidos es por el peso de mi bolso, y es que todo lo que llevo en el se me hace indispensable.

Siempre llevo:

Billetera.
Llaves.
Agenda.
El libro de turno.
Base.
Polvo compacto.
Labial.
3 brochas.
Paleta de sombras.
Espejo.
Goma para el cabello.
Pendrive.
Cepillo de dientes.
Crema dental.
Glister.
Yesquero.



Día 19. Tiempo.

   El reloj de la casa de mi nona y una fotografía de mi mamá graduándose de bachiller, ambos colgados en la misma pared.



Día 20. Lo que leo.

   Legión de William Peter Baltty. Debo confesar que normalmente leo 3 libros cortos a la semana pero con este me paso algo particular, no se porque, pero simplemente se me fueron dos semanas leyéndolo, y lo atribuyo a que sus primeras paginas no me atraparon como las ultimas, lo cual es una pena, por lo menos para mi, prometo realizar pronto una nueva reseña.


Día 21. Diseño.

   Para este día decidí fotografiar la arquitectura que tenia cerca en el momento y logre esta fotografía que me gusto mucho, es un complejo deportivo que se encuentra en la ciudad de San Cristóbal en cuyo terreno se encontraba este árbol, que el arquitecto proyectista decidió conservar, adaptando el diseño a favor de la planta.



Día 22. Árboles.

   Esta es otra de las fotografías que logre desde el auto en movimiento, algo que adoro de mi ciudad es lo arborizada que está.


Día 23. Atardecer.

   No es una fotografía de atardecer convencional, pero si que quede satisfecha con el resultado.


Día 24. Una sonrisa.

   De nuevo Paula pero ahora presumiendome sus habilidades con el hula.



Día 25. Rayo de sol.

   Mas colores, reflejos y proyecciones en el suelo.


Día 26. Algo viejo.

   Insisto. jajajaja!

   Estas son unas converse All - Star corte alto que me regalo papá, las eligió él y me encantan, tienen aproximadamente 8 años conmigo.


Día 27. En la oscuridad.

   Al rededor de esta fecha se presenciaron de forma repetitiva lluvias de relámpagos en mi ciudad, este día en particular tuvimos un periodo de aproximadamente 2 horas sin luz, por lo que decidí salir en busca de algo para fotografiar y fue casi inevitable no aventurarme a lograr alguna fotografía de este espectáculo eléctrico.


Día 28. Rutina diaria.

   Las respectivas 2 tazas de café al día.


Día 29. Comprado.

   En el desarrollo de esta última semana he estado re-decorando mi casa y en verdad los resultados que obtenido han sido muy buenos - Tomando en cuenta que me he basado en el reciclaje - tal vez mas adelante decida compartir fotografías de las re-modelaciones finales, sin embargo de momento la foto del día, fue de este ramillete de flores que compre para sumarlas al proceso de re-decoración.



Día 30. En movimiento.

   ¿Y si bailamos un poco?


Adiós a septiembre, fue un excelente mes. Ahora a disfrutar de octubre uno de mis meses favoritos!